La primera mujer en ejercer liderazgo a nivel mundial como jefa de estado fue Khertek Anchimaa-Toka. Fue la presidenta del Presidium del Pequeño Jural de la República Popular de Tuvan de 1940 a 1944, un estado dentro del protectorado ruso imperial.
Aunque no fue elegida en elecciones multipartidistas libres y justas, Khertek Anchimaa-Toka es reconocida como la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de estado en el mundo, según varias fuentes.
Posteriormente, Vigdís Finnbogadóttir fue la primera mujer elegida democráticamente para ser presidenta de un país, Islandia, en 1980.
Otros ejemplos de mujeres líderes importantes a nivel mundial son:
Indra Nooyi
Exdirectora ejecutiva de PepsiCo, reconocida por su liderazgo en el mundo empresarial.
Marie Curie
Científica polaca, pionera en el campo de la radiactividad y ganadora de dos premios Nobel.
Jacinda Ardern
Primera ministra de Nueva Zelanda, elogiada por su gestión de la pandemia y su liderazgo inclusivo.
Michelle Bachelet
Expresidenta de Chile y alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Malala Yousafzai
Activista pakistaní por la educación femenina y premio Nobel de la Paz.
Isidora Goyenechea
Empresaria chilena que gestionó con éxito las empresas de su familia, incluyendo minas y una planta hidroeléctrica, y fue pionera en responsabilidad social empresarial.
Diana, princesa de Gales
Reconocida por su carisma, cercanía con la sociedad y su labor humanitaria.
Melinda Gates
Cofundadora de la Fundación Bill y Melinda Gates y defensora del empoderamiento femenino.
Ingrid Vanderveldt
Empresaria y filántropa que promueve el emprendimiento femenino a nivel global.
Fuente : Visión general creada por IA
“Hoy celebramos a las primeras mujeres líderes del mundo, pioneras que abrieron caminos con valentía y cuya huella inspira nuestro presente y seguirá transformando el futuro.”.- Norma Quintero